En el mes de Mayo nos fuimos con el personal del Restaurante Pitiona al Palenque Agua de Rancho, en donde producimos nuestra bebida.
Compartimos la experiencia del mezcal como la concebimos en Cinco Elementos (M5CE): una plática orientada a conocer la historia del agave, los orígenes del mezcal y la riqueza ambiental que ofrece nuestro Estado, que nos brinda diversidad de suelos, climas, paisajes, vegetación; características que tiene cada zona mezcalera, que a su vez adquiere el maguey, apreciándose en cada gota de mezcal.
La importancia de capacitar a los meseros, encargados barra, personal administrativo y encargados de cocina con una visita a campo, es vital para ofrecer en carta, un destilado tan puro y así compartir la cultura del mezcal a cada comensal que los visita, orientándolos a una decisión de compra enfocada en la riqueza y experiencia que obtendrán al degustar cada vasito de veladora.
Pitiona es el nombre de una de las hierbas emblemáticas de la cocina oaxaqueña que los cocineros conocen bien y con la cual preparan mole de iguana o caldo de mariscos en la costa. Su sabor se asemeja al de la guayaba, pero con un gusto “picantito”. Pitiona también es el nombre de uno de los restaurantes más importantes en la capital del estado, cuyo guía, el chef José Manuel Baños, busca transmitir a través de sus platillos el amor y la devoción que siente por su tierra. Sus recetas son un recorrido por la cocina de todo el estado, desde la Mixteca, pasando por los Valles Centrales, hasta llegar a la costa donde él creció; gastronomía que expresa la riqueza de la bella costa oaxaqueña, los campos y la extensa sierra.
El Restaurante Pitiona ofrece Mezcal Cinco Elementos, no te pierdas la oportunidad de probar nuestra bebida y transportarte en cada sorbo, al campo y a las montañas llenas de sabores y aromas únicos.
—
Conóceme, pruébame y #TómameABesos